
Los ácidos grasos omega 3, son considerados ácidos grasos esenciales porque el organismo no los genera, por lo tanto, debemos incorporarlo a través de distintos alimentos que los contienen o de la utilización de suplementos dietarios.
Dichos omega 3 como el EPA y el DHA, son los responsables de lograr efectos altamente beneficiosos para nuestra salud. Ya que son los encargados de resolver la inflamación celular de nuestro cuerpo, inducida por una alimentación inadecuada. Para poder conocerlos mejor los vamos a describir muy brevemente en este artículo.
EPA: tiene funciones antiinflamatorias, antidepresivas, actúa como poderoso vasodilatador, controla los lípidos de la sangre, disminuyendo los Triglicéridos y aumentando el Colesterol HDL (colesterol bueno), aumenta el sistema inmunológico, y conjuntamente con el DHA, reducen el riesgo de enfermedades crónicas como Diabetes, Cáncer, Cardiopatías, Alzheimer, y otras.
DHA: contribuye fundamentalmente al desarrollo del cerebro y el sistema nervioso, contribuye al desarrollo de visión y a la estabilidad de las membranas celulares de las fibras musculares cardiacas, reduciendo en forma notable el riesgo de arritmias y muerte súbita.
El problema de la sociedad occidental es que la mayoría tenemos una dieta deficiente en EPA y DHA y muy rica en grasas omega-6. El resultado es un aumento de la inflamación inducida por la dieta.
Para mantener el bienestar, frenar la aparición de enfermedades y retrasar el envejecimiento, necesitas niveles adecuados de EPA y DHA, para resolver el exceso de inflamación inducida por una dieta inadecuada. Debemos mantener un equilibrio entre la cantidad de omega 6 (aceite de maíz, girasol y soja) y de omega 3 (aceite de pescado ultrarefinado) que ingerimos diariamente.
Pero, ¿Cómo elijo un buen omega 3 para mi consumo diario?
Lo más importante a la hora de elegir el omega 3 que vamos a consumir, es tener en cuenta la pureza y la potencia.
LA PUREZA.
Todos los peces del mundo están contaminados con toxinas conocidas como bifenilos policlorados o PCB. Los PCB son productos químicos industriales cuya producción mundial se prohibió en 2001 porque se descubrió que eran neurotóxicos y cancerígenos. Sin embargo, tienen una vida útil excepcionalmente larga. Además, se han vertido miles de millones de libras de PCB en los ríos y océanos. Como resultado, todos los pescados (especialmente los grasos) los acumulan. Los estándares internacionales actuales para la ingesta diaria máxima de PCB son 90 ng por día. Esta cantidad es de 0,00000009 gramos de PCB al día, o el equivalente a añadir una cucharadita de agua a una piscina olímpica.
LA POTENCIA
Es necesario consumir un mínimo de 4 capsulas diarias de omega 3 ultrarefinado, osea 3 gramos por dia, para activar las hormonas que ayudan a resolver la inflamación y poner en funcionamiento la AMPK. Es por eso que la potencia cuenta. Cuanto más potente sea la concentración de EPA y DHA, menos PCB ingerirá.
Debido a los altos niveles de ácidos grasos omega-6 en la dieta, recomendamos consumir alrededor de tres gramos de EPA y DHA al día. Esta cantidad puede parecer mucha, pero es solo un poco más alta que la cantidad de EPA y DHA que recibieron nuestros abuelos cuando tenían que tomar una cucharada de aceite de hígado de bacalao diariamente.
Podemos ver claramente las diferencias que hace la potencia, cuando se compara un producto de aceite de pescado típico, con 30 por ciento del total de ácidos grasos que consisten en EPA y DHA que cumple con el estándar GOED básico para PCB, o un aceite de pescado de grado superior con 50 por ciento del total ácidos grasos compuestos por EPA y DHA que cumplen con el estándar de 5 estrellas de IFOS para PCB. Luego, finalmente se comparan con Omega 3 de zone labs que supera ampliamente los límites de PCB, con un 75% más de concentración por gramo de omega.
Entonces, ¿cómo se comparan los suplementos de omega-3 con esta recomendación de seguridad?
Muy simple depende de los niveles de PCB en el aceite de pescado.
¿Para qué personas están indicados los omega-3?
Para todas. Los omega-3 deben ser ácidos grasos que estén presentes en la dieta de las personas dado que son esenciales para funciones básicas del organismo, y su déficit, impide el buen desarrollo de las funciones para las que son esenciales: metabolismo lipídico, modulación de procesos inflamatorios, coagulación sanguínea, función endotelial y presión sanguínea o reproducción entre otros.
¿Como se cuál es la dosis adecuada de omega 3 para mí?
Es sumamente necesario poder medir el perfil de inflamación celular, al comenzar un estilo de vida antiinflamatorio. Esto significa, iniciar una dieta antiinflamatoria, el consumo de ácidos grasos omega 3, consumo de polifenoles, actividad física regular y manejo saludable del estrés.
¿Pero en que consiste el perfil de inflamación celular?
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL PIC (Perfil de Inflamación Celular) es la ratio entre dos Ácidos Grasos, araquidónico y eicosapentaenoico, AA/EPA.
AA: Acido Araquidónico Aumenta la inflamación (Su valor depende del Estilo de Vida, Nutrición, Control del Estrés, Actividad Física, etc. (Valores Normales entre 7 y 9)
EPA: Acido Eicosapentaenoico. Disminuye la Inflamación. Si no se consume Omega 3 como Suplemento Dietario el valor esperable es +- 0,25.
Por lo tanto, si no se suplementa con Omega 3 su PIC será superior a 28 por lo que su Inflamación Celular será muy elevada y con el correr del tiempo es la causa subyacente de casi todas las Enfermedades Crónicas como Diabetes, Patologías Cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson, Cáncer, etc.
Se realiza con una pequeña muestra de sangre, y se recomienda su repetición por lo menos 2 veces al año.