PIC – Perfil de Inflamación Celular

Perfil inflamacion celular

Rango AA/EPA (Araquidónico/ Eicosapentaenoico)

Este examen es el marcador de oro y el más preciso para detectar la inflamación celular silenciosa. Por eso llamamos a este estudio el Perfil de la Inflamación celular, ya que te puede alertar varios años antes de que la enfermedad crónica aparezca. Si puedes obtener esta información lo antes posible, puedes entonces trabajar en los cambios necesarios que pondrán la inflamación celular bajo control y reducir dramáticamente la posibilidad de desarrollar la enfermedad crónica en el futuro. Si ya padeces una enfermedad crónica como Diabetes, Obesidad, Cáncer, etc., también es un parámetro importante para medir el control de tu enfermedad y una visión futura de las posibles complicaciones médicas de la misma.

Se recomienda que el examen Rango AA/EPA se haga inicialmente para una lectura de base y luego se haga otra vez al mes de la modificación dietética y toma de suplementos. Esta prueba debe ser repetida entonces 3 a 4 veces al año como herramienta de monitoreo.

¿Que determina el Rango de AA/EPA?
La medición del Rango AA/EPA permite conocer las deficiencias o excesos de ácidos grasos en el plasma que reflejan lo que sucede en cada uno de los tejidos corporales, permitiendo la prescripción de los diferentes ácidos grasos como suplemento que regularice sus niveles, evitando así la manifestación de la enfermedad crónica o la aparición de la complicación si ya existe la misma.

Esto es debido a que se ha demostrado en estudios experimentales y clínicos que el balance de los ácidos grasos en las membranas celulares de cada tejido determina la expresión de la susceptibilidad genética a la enfermedad que cada individuo posee de manera innata.

Un gran número de estudios publicados han demostrado que conforme los niveles de ácidos grasos Omega 3 se incrementan en sangre, el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria (ECC) y enfermedad cardiaca isquémica fatal disminuyen significativamente.

Por ello el verdadero propósito de la medicina del siglo XXI – el cuidado de la salud- debiera centrarse en el manejo completo del bienestar, lo que se logra alcanzando un simple y amplio objetivo: disminuir la inflamación celular.

Dr. Alberto Mazzucchelli / Mat. 1329

Abrir chat